Filtrar per

Temàtiques

Format

Idioma

  • Castellà   

Col·lecció: Media Literacy

Elements 1 a 12 d'un total de 14

Guía para radios y televisiones sobre la promoc... Martin Scott

Sinopsi

La web 2.0 ha llegado también a las televisiones. El contenido generado por los usuarios ha crecido en todas las cadenas del mundo. Sin embargo, no se trata todavía de una práctica extendida. La UNESCO quiere impulsar este fenómeno a través de esta guía. En ella, se recogen orientaciones para las cadenas y los profesionales. Ha sido encargada a la Asociación de Medios de la Commonwealth y desarrollada por martin Scott. El libro se complementa con una investigación sobre la participación del usuario en algunas televisiones de América Latina, desarrollada por el Gabinete de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, con el apoyo del ATEI (Asociación de la Televisión Educativa Iberoamericana).

Veure fitxa

Paper 15.00 €
Pdf 15.00 €

Guía para radios y televisiones sobre la promoc... Martin Scott

Sinopsi

La web 2.0 ha llegado también a las televisiones. El contenido generado por los usuarios ha crecido en todas las cadenas del mundo. Sin embargo, no se trata todavía de una práctica extendida. La UNESCO quiere impulsar este fenómeno a través de esta guía. En ella, se recogen orientaciones para las cadenas y los profesionales. Ha sido encargada a la Asociación de Medios de la Commonwealth y desarrollada por martin Scott. El libro se complementa con una investigación sobre la participación del usuario en algunas televisiones de América Latina, desarrollada por el Gabinete de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, con el apoyo del ATEI (Asociación de la Televisión Educativa Iberoamericana).

Veure fitxa

Paper 15.00 €
Pdf 15.00 €

Alfabetización mediática y nuevo humanismo José Manuel Pérez Tornero y Tapio Varis

Sinopsi

Si la sociedad de la comunicación global ha venido acompañada de promesas desmesuradas y de utopías todavía incumplidas, hoy día es obligatorio examinar y evaluar por qué ha sido así. Es ya un imperativo. No podemos, cuando la técnica es tan decisiva en nuestras vidas, abandonarnos a una confianza ciega en la tecnología, y tampoco la docilidad ante sus determinaciones puede seguir siendo nuestro comportamiento habitual. Se trataría, justamente, de lo contrario, de sustituir la confianza ciega por el espíritu crítico, reflexivo y metodológicamente científico, por un lado, y la docilidad por la autonomía de acción. Necesitamos, por tanto, desarrollar una actitud consciente, capaz de sopesar los efectos positivos y negativos de los cambios y, sobre todo, capaz de inspirar nuevos desarrollos técnicos y nuevos cursos de acción que se acomoden a las aspiraciones del ser humano.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Alfabetización mediática y nuevo humanismo José Manuel Pérez Tornero, Tapio Varis

Sinopsi

Si la sociedad de la comunicación global ha venido acompañada de promesas desmesuradas y de utopías todavía incumplidas, hoy día es obligatorio examinar y evaluar por qué ha sido así. Es ya un imperativo. No podemos, cuando la técnica es tan decisiva en nuestras vidas, abandonarnos a una confianza ciega en la tecnología, y tampoco la docilidad ante sus determinaciones puede seguir siendo nuestro comportamiento habitual. Se trataría, justamente, de lo contrario, de sustituir la confianza ciega por el espíritu crítico, reflexivo y metodológicamente científico, por un lado, y la docilidad por la autonomía de acción. Necesitamos, por tanto, desarrollar una actitud consciente, capaz de sopesar los efectos positivos y negativos de los cambios y, sobre todo, capaz de inspirar nuevos desarrollos técnicos y nuevos cursos de acción que se acomoden a las aspiraciones del ser humano.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Comunicación, infancia y juventud Antonio García Jiménez

Sinopsi

Las conexiones entre Comunicación, Infancia, Adolescencia y Juventud son motivo de una amplia preocupación social, científica y académica. Este libro recoge textos de los especialistas y de los grupos de investigación más relevantes de este país, y permite al lector acercarse a capítulos centrados en internet, en la esfera educativa o en la televisión. Todo con diferentes ópticas, formatos y orígenes, describiendo investigaciones, reflexiones, trayectorias, proyectos, e iniciativas que presentan un bosquejo crítico, aunque también esperanzado, de una cuestión con profundas implicaciones sociales y personales. En definitiva, un trabajo destinado a un amplio espectro de personas que van desde los estudiosos de la comunicación, la psicología o la sociología, a los propios padres y educadores. Una iniciativa que nace del proyecto PROCOTIN que refleja las líneas de investigación actuales y es producto de las sinergias entre grupos e investigadores.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

Comunicación, infancia y juventud Antonio García Jiménez

Sinopsi

Las conexiones entre Comunicación, Infancia, Adolescencia y Juventud son motivo de una amplia preocupación social, científica y académica. Este libro recoge textos de los especialistas y de los grupos de investigación más relevantes de este país, y permite al lector acercarse a capítulos centrados en internet, en la esfera educativa o en la televisión. Todo con diferentes ópticas, formatos y orígenes, describiendo investigaciones, reflexiones, trayectorias, proyectos, e iniciativas que presentan un bosquejo crítico, aunque también esperanzado, de una cuestión con profundas implicaciones sociales y personales. En definitiva, un trabajo destinado a un amplio espectro de personas que van desde los estudiosos de la comunicación, la psicología o la sociología, a los propios padres y educadores. Una iniciativa que nace del proyecto PROCOTIN que refleja las líneas de investigación actuales y es producto de las sinergias entre grupos e investigadores.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

La alfabetización mediática y la Ley General de... José Manuel Pérez Tornero, Juan Carlos Gavara de Cara

Sinopsi

Si la sociedad de la comunicación global ha venido acompañada de promesas desmesuradas y de utopías todavía incumplidas, hoy día es obligatorio examinar y evaluar por qué ha sido así. Es ya un imperativo. No podemos, cuando la técnica es tan decisiva en nuestras vidas, abandonarnos a una confianza ciega en la tecnología, y tampoco la docilidad ante sus determinaciones puede seguir siendo nuestro comportamiento habitual. Se trataría, justamente, de lo contrario, de sustituir la confianza ciega por el espíritu crítico, reflexivo y metodológicamente científico, por un lado, y la docilidad por la autonomía de acción. Necesitamos, por tanto, desarrollar una actitud consciente, capaz de sopesar los efectos positivos y negativos de los cambios y, sobre todo, capaz de inspirar nuevos desarrollos técnicos y nuevos cursos de acción que se acomoden a las aspiraciones del ser humano.

Veure fitxa

Paper 16.00 €
Pdf 16.01 €

La alfabetización mediática y la ley General de... Juan Carlos Gavara de Cara y José Manuel Pérez Tornero

Sinopsi

La sociedad del conocimiento exige nuevos derechos. La alfabetización mediática es uno clave. De él —o sea, de la capacidad de usar crítica y activamente los medios de comunicación— dependen otros derechos: el derecho a la información y la libertad de expresión y el derecho a la participación política democrática, entre otros. El derecho a la alfabetización mediática aparece recientemente en la legislación europea y se traslada a España a través de la Ley General de Comunicación Audiovisual. Pero su alcance es mucho mayor. Y de su desarrollo dependen cuestiones claves como la economía, la creatividad, la cultura, la educación y la participación en las actuales sociedades de la información. Los autores realizan un estudio sistemático de este nuevo derecho, enmarcado en la regulación de la comunicación audiovisual, la promoción del derecho a la educación, la ciudadanía activa y la democracia participativa.

Veure fitxa

Paper 16.00 €
Pdf 16.01 €

Guía de tecnología, comunicación y educación pa... José Manuel Pérez Tornero y Santiago Tejedor (eds.)

Sinopsi

Preguntas y respuestas. En torno a ellas se organiza esta guía, concebida como un instrumento de trabajo para el día a día de cualquier docente o investigador. La convergencia entre lo comunicativo, lo educativo y lo tecnológico ha generado una gran cantidad de cambios que afectan al desempeño profesional de comunicadores, profesores, investigadores, etc. Los temas para la reflexión y el debate son muchos: El rol del educador, el uso de Internet en el aprendizaje, los wikis y los weblogs “educativos”, los videojuegos para “aprender” y un sinfín de nuevos conceptos, enfoques, herramientas y recursos. Son muchas preguntas que exigen muchas respuestas. Estas páginas son el resultado de un objetivo que siempre estará inacabado: Las preguntas –por suerte– se renuevan, se reinventan… y, en definitiva, nunca nos abandonan. Nosotros, desde el Gabinete de Comunicación y Educación y desde nuestro Máster de Comunicación y Educación, seguiremos aprendiendo “de” y “con” ellas, con la ayuda de nuestros profesores, investigadores y alumnos. Intentando encontrar las mejores respuestas. Pero sin olvidar a Einstein: “Lo importante es no dejar de hacerse preguntas”.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 12.00 €

Guía de tecnología, comunicación y educación pa... Santiago Tejedor Calvo

Sinopsi

Preguntas y respuestas. En torno a ellas se organiza esta guía, concebida como un instrumento de trabajo para el día a día de cualquier docente o investigador. La convergencia entre lo comunicativo, lo educativo y lo tecnológico ha generado una gran cantidad de cambios que afectan al desempeño profesional de comunicadores, profesores, investigadores, etc. Los temas para la reflexión y el debate son muchos: El rol del educador, el uso de Internet en el aprendizaje, los wikis y los weblogs -educativos-, los videojuegos para aprender y un sinfín de nuevos conceptos, enfoques, herramientas y recursos. Son muchas preguntas que exigen muchas respuestas. Estas páginas son el resultado de un objetivo que siempre estará inacabado: Las preguntas -por suerte- se renuevan, se reinventan, y, en definitiva, nunca nos abandonan. Nosotros, desde el Gabinete de Comunicación y Educación y desde nuestro Máster de Comunicación y Educación, seguiremos aprendiendo "de" y "con" ellas, con la ayuda de nuestros profesores, investigadores y alumnos. Intentando encontrar las mejores respuestas. Pero sin olvidar a Einstein: "Lo importante es no dejar de hacerse preguntas".

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 12.00 €

Violencias sociales Manuel Martín Serrano, Olivia Velarde Hermida

Sinopsi

El lugar que ocupan las personas jóvenes y sus familias en la sociedad y las funciones que en ella desempeñan se han reconstruido. Olivia Velarde y Manuel Martin Serrano vienen estudiando esos cambios. han mostrado que están vinculados:Con modificaciones de los comportamientos, de las identidades y visiones del mundo de las sucesivas generaciones juveniles;Y con la reconfiguración de las representaciones referidas a la juventud en la comunicación pública. Las violencias sociales que implican a menores como víctimas o agresores, están relacionadas con esas transformaciones de las posiciones sociales y condiciones existenciales, según las edades y las composiciones familiares. Este libro expone esa relación. Aporta una perspectiva necesaria para entender los orígenes de dichas violencias y para diseñar políticas preventivas.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 24.00 €

Violencias Sociales Manuel Martín Serrano y Olivia Velarde Serrano

Sinopsi

El lugar que ocupan las personas jóvenes y sus familias en la sociedad y las funciones que en ella desempeñan se han reconstruido. Olivia Velarde y Manuel Martín Serrano vienen estudiando esos cambios. Han mostrado que están vinculados: •Con modificaciones de los comportamientos, de las identidades y visiones del mundo de las sucesivas generaciones juveniles; •Y con la reconfiguración de las representaciones referidas a la juventud en la comunicación pública. Las violencias sociales que implican a menores como víctimas o agresores, están relacionadas con esas transformaciones de las posiciones sociales y condiciones existenciales, según las edades y las composiciones familiares. Este libro expone esa relación. Aporta una perspectiva necesaria para entender los orígenes de dichas violencias y para diseñar políticas preventivas.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 24.00 €

Elements 1 a 12 d'un total de 14