Temàtica: Art, Humanitats, Àsia oriental, Filosofia, Religió, Història, Literatura i Llengües

Elements 133 a 144 d'un total de 213

Educación y biografías Francesc J. Hernàndez y Alícia Villar (eds).

Sinopsi

Las teorías constructivistas sobre la enseñanza y el aprendizaje, los estudios desde la perspectiva de género, las investigaciones sobre el aprendizaje narrativo, las teorías sobre la formación de personas adultas y sobre la formación continua, el entrecruzamiento de perspectivas didácticas auspiciado por las aproximaciones sistémicas, las investigaciones sobre narrativas e historias de vida... Todos estos elementos convergen en la reelaboración del vínculo entre educación y biografías, una aportación que afecta al núcleo mismo de la práctica docente. En este libro se presentan algunas de las contribuciones más notables y recientes de Austria, Alemania y Gran Bretaña, que combinan elaboraciones teóricas e investigaciones cualitativas.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 25.00 €

La lingüística en España AAVV

Sinopsi

El libro es una contribución a la historia de la lingüística, en la nueva y atractiva vertiente de las memorias personales. Consta de 24 relatos o autobiografías intelectuales de lingüistas sobresalientes, en las que describen su formación y las causas que les condujeron a la lingüística. Permiten comprender mejor el mérito de sus tareas y aportaciones. También tienden un puente entre los orígenes de la lingüística en España y el panorama actual. La obra presenta la historia como vivencia y reflexión, combina memorias personales, debates profesionales y manifiestos por una lingüística futura. Al mismo tiempo, identifica facetas de la sociedad en la que se han desarrollado esas trayectorias vitales. La escritura del yo produce de este modo un efecto sorprendente, porque trasciende la esfera del autor y plasma un panorama variado y contrastado de la lingüística contemporánea.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 11.99 €
Pdf 25.00 €

(Re)pensando los retos alimentarios desde las c... AAVV

Sinopsi

Este libro constituye un esfuerzo colectivo y académico de reflexión sobre la situación de precarización alimentaria que viven muchas personas en España desde el surgimiento de la crisis económica en el año 2008. Una propuesta que analiza las desigualdades existentes en materia de alimentación, visibiliza las estrategias desarrolladas por los individuos o distintos grupos poblacionales para hacerle frente y aborda las respuestas que se plantean desde la mirada holística de un hecho social total como es la alimentación. Todo ello a partir del diálogo que proponemos entre las diferentes disciplinas de las ciencias sociales.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 25.00 €

Mercados culturales AAVV

Sinopsi

¿Percibe el público la oferta de una librería tal cual se plantea desde la dirección? ¿Cómo erradicar el problema del maltrato a libros en una biblioteca? ¿Produce la programación de un festival de cine algún efecto social? ¿De qué depende el éxito de la relación entre exhibidores teatrales y compañías? ¿Cuáles son las causas de la descarga gratuita de música? ¿Cómo valoran un festival de teatro de calle sus asistentes? ¿Qué mensaje proyectar para erradicar un problema en una biblioteca? ¿Qué efecto tiene la promoción de música a través de radiofórmulas? ¿Cómo valorar si están satisfechos los visitantes de una exposición? ¿Por qué la gente joven ha dejado de ir al cine? ¿Qué imagen tienen de un auditorio sus asistentes regulares? ¿Qué fuentes de financiación pueden utilizar los museos para conseguir más público? … Este libro da respuesta a todas estas preguntas a través de 12 investigaciones de marketing realizadas en diferentes contextos culturales.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 25.00 €

¿Qué se come aquí? AAVV

Sinopsi

La articulación entre turismo y gastronomía es cada vez más frecuente y exitosa. La literatura, tanto académica como no especializada, es cada vez más abundante, así como la realización de eventos que convocan a los más diversos grupos de interés: instituciones públicas, empresarios, chefs, activistas de ONG y, por supuesto, en el caso mexicano, las cocineras y cocineros tradicionales, quienes han adquirido visibilidad y reconocimiento como representantes de la gastronomía tradicional y popular, convertida tanto en un recurso cultural como en un factor de desarrollo para un buen número de localidades en México.
En este contexto, el propósito de este libro es analizar la importancia, el uso y el aprovechamiento del patrimonio gastronómico en el marco del programa gubernamental de los Pueblos Mágicos, que agrupa a 132 municipios y localidades caracterizadas por su herencia histórico-cultural, manifestada a través de su patrimonio tangible e intangible (paisaje, arquitectura, festividades, tradiciones, etc.).
Este programa se ha convertido en una excelente alternativa para la diversificación y regionalización turística en México, en beneficio de municipios y pequeñas localidades, para quienes constituye una oportunidad de beneficiarse de la industria turística.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 25.00 €

Pensamiento y religión en Asia oriental AAVV

Sinopsi

Pensamiento y religión en Asia oriental estudia las grandes tradiciones espirituales de Asia oriental: el confucianismo, el taoísmo y el buddhismo, en el caso de China, y el shintoísmo y el chamanismo, en la zona de Japón y Corea. Sin menoscabo del rigor, de la comprensión ni de la claridad, se ha hecho un esfuerzo de síntesis para cubrir un ámbito muy amplio, ya que no sólo incluye una enorme extensión geográfica, sino que recorre la totalidad de su historia, desde el alba de la civilización hasta nuestros días. La elección de una perspectiva histórica para abordar este estudio es especialmente adecuada, puesto que la visión que los pueblos de Asia tienen de ellos mismos es, más que la de muchos otros pueblos, acentuadamente histórica. El pasado ha sido, desde siempre, el depósito de donde han extraído los modelos, los ejemplos y las lecciones para su comprensión del orden moral y político. Esta obra pretende contribuir a afinar la mirada y el juicio sobre las civilizaciones de Asia oriental.

Veure fitxa

Paper 25.50 €
Epub 10.49 €
Pdf 25.50 €

Alimentación y migraciones en Iberoamérica F. Xavier Medina (ed.)

Sinopsi

Este libro nace de un proyecto sobre migraciones y culturas alimentarias en Iberoamérica (incluyendo España y Portugal) iniciado en 2009 y ligado en su última fase a la Cátedra UNESCO de Alimentación, Cultura y Desarrollo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Algunos de los textos publicados en este libro nacen directamente de este proyecto, mientras que algunos otros, de carácter claramente complementario, han sido invitados a participar y a dialogar en la misma obra. De este modo, el libro que aquí se inicia responde a distintas necesidades y objetivos. Por un lado, es una de las muy pocas obras en lengua castellana que se dedican específicamente al análisis de las culturas alimentarias en situación de migración, cubriendo así un hueco necesario en la bibliografía existente. Por otro lado, este libro intenta reunir en un mismo espacio y de manera dialogante los trabajos de distintos especialistas que se han dedicado al tema de la alimentación y las migraciones desde diferentes puntos de vista; trabajos que en muy pocas ocasiones han visto la posibilidad de situarse en un mismo contexto y en una situación que permita una revisión y una comparación conjuntas. Igualmente, a partir de esta situación, podemos articular también la detección de determinados ejes temáticos que aparecen vinculados a las distintas visiones de los diferentes investigadores, en distintos territorios y posiblemente con distintos intereses: permanencias y rupturas en los hábitos alimentarios, fronteras alimentarias, aprovisionamiento, etnicidad, nostalgia, restauración… Este libro analiza estos aspectos desde una perspectiva cultural y abierta.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 26.00 €

Cocina, nostalgia y etnicidad en restaurantes m... José Antonio Vázquez-Medina

Sinopsi

Cocina, nostalgia y etnicidad son los ingredientes principales de este libro.  A través de una mirada etnográfica al interior de diversas cocias  de restaurantes mexicanos en Estados Unidos, el autor examina las prácticas y los discursos de los mexicanos que trabajan como cocineros en Estados Unidos y explica cómo estas personas son capaces de vincularse con México a través de la labor culinaria. En este trabajo se muestra cómo el cocinar  en un contexto migrante puede hacer que los recuerdos vayan más allá  de la añoranza para convertirse en un tipo de agencia que dictamina  las relaciones e interacciones que suceden en estos escenarios; cómo  el poner en común las distintas formas de práctica culinaria reestructura  las relaciones con las comunidades de origen, así como con otros sujetos  en circunstancias migratorias similares; y cómo la nacionalización de  los sabores caseros, entre otros procesos sociales que pueden visibilizarse en el interior de las cocinas, puede entenderse como una manera performativa de caracterizar la etnicidad mexicana en Estados Unidos.


Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 26.00 €

Dieta mediterránea María José Sierra Berdejo y Marta Gil Lacruz

Sinopsi

  Este libro rinde tributo a una generación de mujeres que, con sus conocimientos, habilidades y esfuerzos, crean estrategias alimentarias cotidianas, y ello, en un contexto de concepción popular de lo que es la dieta mediterránea. A menudo ignoradas, las mujeres mayores constituyen un baluarte fundamental de la conservación de nuestro patrimonio cultural y gastronómico. No solo se trata de alimentar a la familia, importa organizarse, calcular, sopesar y, sobre todo, compartir. Frente a las amenazas socioeconómicas, culturales y de salud que presenta la McDonalización de nuestros estilos de vida, las vecinas del barrio de Casablanca (Zaragoza) nos explican, entre otras muchas cosas, qué piensan, cómo lo hacen para llegar a fin de mes, cuáles son sus preferencias culinarias, qué comen, dónde compran, con quién comen, cómo son sus dietas y comidas celebratorias y, muy especialmente, qué se podría hacer para mejorar nuestra alimentación. El estudio, llevado a cabo integrando estrategias cuantitativas y cualitativas, constituye un abordaje psicosocial de la creación de estrategias alimentarias. 

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 26.00 €

Incertidumbre y vida cotidiana Miriam Bertran

Sinopsi

En estas páginas, Miriam Bertran nos propone adentrarnos en las formas de decidir la comida cotidianamente en la población de México D. F., una de las ciudades más grandes y complejas del mundo. A partir de datos de campo obtenidos en la población de diferentes grupos sociales, este texto muestra que la alimentación y su relación con la salud es un asunto de interés que, estando presente en la interacción social forma parte de la cultura alimentaria. Sin embargo, la diversidad de opciones y ocasiones alimentarias, más la cantidad de información sobre la comida, junto con las restricciones de tiempo y presupuesto,hacen que la gente se enfrente a auténticas incertidumbres en su día a día ante el hecho de alimentarse

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 26.00 €

Traducció i tecnologies Antoni Oliver, Joaquim Moré i Salvador Climent (coordinador)

Sinopsi

Aquest llibre està concebut com a un manual universitari professionalitzador. S'adreça tant als estudiants de graus o postgraus de traducció com als traductors professionals que volen optimitzar i augmentar el rendiment de la seva feina. Les tasques de la traducció i el manteniment de versions multilingües de documents en i per a empreses i organitzacions són cada cop més complexes i no se'ls pot fer front sense l'ajut d'eines informàtiques. En conseqüència amb aquesta constatació, aquest manual ofereix el coneixement i la pràctica amb les eines i els recursos informàtics necessaris per augmentar la productivitat del traductor, assegurar l'aprofitament i consistència del seu treball, tractar i transformar textos i formats, crear i mantenir glossaris terminològics, gestionar projectes de traducció i controlar-ne la qualitat. A més, es fa un èmfasi especial en el treball amb eines i recursos que es poden obtenir de manera lliure i gratuïta. El manual es complementa amb un lloc web on el lector hi podrà trobar el programari amb què es treballa en els diferents capítols i també el material necessari per a fer les pràctiques i exercicis que s'hi proposen.

Veure fitxa

Paper 26.50 €
Pdf 26.50 €

Participación deportiva en Europa Ramon Llopis-Goig (ed.)

Sinopsi

Hasta fechas bien recientes, la investigación sobre participación deportiva se ha desarrollado predominantemente a escala nacional y han sido muy pocas las aportaciones realizadas desde una perspectiva europea. Sin embargo, desde que el Tratado de Lisboa convirtió el deporte en una soft competence de la Unión Europea, ha ido configurándose un nuevo contexto en el que se ha hecho mucho más necesario su estudio. El presente libro se suma a esas iniciativas de investigación surgidas durante los últimos años para realizar una contribución accesible a los investigadores, responsables políticos, consultores de gestión deportiva y estudiantes de materias relacionadas con el deporte del ámbito hispanohablante



Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 11.49 €
Pdf 28.00 €

Elements 133 a 144 d'un total de 213