Temàtica: Psicologia i Educació

Elements 1 a 12 d'un total de 223

Fundamentos y prácticas de la adopción contempo... Beatriz San Román

Sinopsi

Tanto en la legislación internacional y nacional como en los programas de políticas públicas, la adopción se define como una medida de protección destinada a proporcionar a niños y niñas privados de familia una solución de cuidado adecuado permanente. Al mismo tiempo, la adopción supone su desplazamiento, no solo entre familias, sino también a través de las fronteras delos grupos sociales y, a menudo, de los estados, la raza y la etnicidad. Este libro analiza desde una perspectiva crítica los fundamentos teóricos que han orientado la adopción en España, así como las tendencias actuales.

Veure fitxa

Paper 10.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 10.00 €

Aprender en red. De la interacción a la colabor... Begoña Gros Salvat, Cristóbal Suárez Guerrero

Sinopsi

En este libro se asume que pensar y actuar colaborativamente en red es uno de los puntos pedagógicos fuertes del desarrollo educativo de internet. No obstante, este giro colaborativo no es instrumental, sino más bien representacional. Si internet nos abre la puerta a la interacción basada en una comunicación y en un entorno en red, la colaboración nos advierte sobre la importancia de "el otro" en la construcción social del aprendizaje. Bien visto, internet nos ayudará a tomar ventaja de la colaboración siempre y cuando se entienda que no basta formar parte de los flujos en red, sino que hace falta implicarse en tareas que exijan la coordinación grupal. Aprender en red no es otra cosa que representar el aprendizaje desde la oportunidad de la interacción en Internet hacia la intensidad de la colaboración en grupo.

Veure fitxa

Paper 10.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 10.00 €

Com resoldre problemàtiques ètiques? Joan Canimas Brugué

Sinopsi

El model H2PAC resol propostes clau a partir d’ACTIVITATS. Aquesta forma d’aprenentatge parteix d’un REPTE: l’activitat que hauràs de resoldre. Per això et facilitem un contingut teòric, EL CONEIXEMENT IMPRESCINDIBLE, que t’ajudarà a entendre els conceptes essencials per a poder afrontar el desafiament plantejat inicialment. A més del contingut teòric, el model també et facilita LES SOLUCIONS, una proposta de resolució del repte exposat. El repte d’aquesta obra són els problemes ètics que planteja els límits del secret professional en una situació d’abusos sexuals. L’obra recull els coneixements i les pautes necessàries per abordar qualsevol problemàtica ètica que es plantegi en l’àmbit de l’acció social, psicoeducativa i sociosanitària.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.00 €

#Edusoentrevistas Miquel Rubio Domínguez

Sinopsi

Actualmente no existe debate alguno sobre la importancia de la inclusión de la educación social en dichas redes sociales, ya que el debate solo se centra en los beneficios o peligros que conllevan su uso. Los profesionales de la educación social pueden hacer uso de las mismas para aglutinar conocimientos y experiencias, permaneciendo en continuo contacto e interacción, lo que les permitirá desarrollar su trabajo de manera más efectiva. Una vez mostrada la importancia de la relación entre redes sociales y educación social, puede ser fundamental crear una marca en internet, así como espacios que pretendan cubrir este fin. El blog «Educació social? des dels inicis» ofrece una respuesta a esta necesidad al tiempo que proporciona información académica del Grado de Educación Social en la Universitat Oberta de Catalunya, reflexiones personales sobre diferentes aspectos relacionados con dicha profesión, así como un apartado destinado a recoger diversas voces de profesionales de la educación social para fomentar el conocimiento de la profesión y generar un debate en torno a la misma.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.00 €

Pensamiento libertario y educación social Ricard Giménez Martret

Sinopsi

¿Es posible ejercer la profesión de la educación social desde un posicionamiento que no reproduzca y perpetúe las lógicas de dominación capitalistas? ¿Puede el pensamiento libertario aportar herramientas teóricas críticas que nos sirvan para construir colectivamente una práctica que, aquí y ahora, abra grietas en la realidad capitalista del pensamiento único?
Desde el convencimiento de que sí que es posible situarse en un lugar distinto, se propone esta mirada libertaria desde y hacia la educación social, con la intención de sintetizar de manera genérica las aportaciones más relevantes del pensamiento libertario, conocer su repercusión en un marco teórico-práctico educativo y, al tiempo, analizarlas y actualizarlas para configurar posibles nuevos modelos profesionales dentro del campo de la educación social.

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.00 €

Google Earth (TM) en el aula de Ciencias Sociales Isabel M.ª Gómez Trigueros

Sinopsi

Este manual ofrece una pormenorizada descripción de las características manipulativas y técnicas de la herramienta TIC Google EarthTM en el ámbito específico de la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales y de la formación del profesorado. Además, constituye una propuesta, de eminente carácter práctico, para diseñar programaciones docentes a partir de esta herramienta en el aula de Ciencias Sociales.  Los principios didácticos que sustentan cada capítulo priorizan las dos dimensiones o competencias TIC incluidas en el Conocimiento Base del Docente (CBD): la dimensión en el uso técnico de software y hardware, y la dimensión didáctica del software seleccionado.      

Veure fitxa

Paper 11.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 11.00 €

Ciudad y educación social Antonio Rosa Palomero

Sinopsi

Huyendo del localismo y del comunitarismo, este libro impulsa la necesidad de conocimiento del territorio y del tejido urbano por parte de todo profesional que desee fomentar, promover e incitar nuevos recorridos culturales, sociales y educativos de los ciudadanos. Una mirada, por lo tanto, centrada en la oferta posible de la educación social como participante en aquello que, ya de por sí, pasa en la ciudad; y no tanto una educación social centrada en la dificultad, en el déficit, en el 'minus'. Al contrario, una apuesta por trabajar por el plus, contando con toda la ciudadanía, independientemente de las problemáticas, las clasificaciones y los indicadores de riesgo.

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.50 €

Jóvenes y periferia Judit Font

Sinopsi

Con las transformaciones de la sociedad postfordista y la progresiva retirada de los estados del bienestar emergen, por una parte, nuevas modalidades de transiciones juveniles de bloqueo y precariedad y, por otra, nuevas formas de marginalidad urbana, la nueva marginalidad avanzada, consecuencia de la extensión del paro de larga duración, la relación precarizada con el trabajo, la relegación de la pobreza a barrios de concentración y la estigmatización territorial. Este trabajo plantea una aproximación teórica a los condicionantes y los efectos de las nuevas formas de marginalidad sobre los jóvenes en determinados contextos territoriales planteando hipótesis respecto al microcontexto de Salt.

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.50 €

Danza inclusiva Neus Canalias Avila

Sinopsi

A finales del s. XX algunos creadores han empezado a cuestionarse que es danza y cual es el cuerpo ideal para bailar y esto les ha empujado a buscar nuevas formas de expresión a través de la diversidad. A lo largo de estas páginas revisamos los orígenes de la danza inclusiva en Occidente y su estado actual dentro y fuera de nuestras fronteras. Este recorrido histórico nos permite analizar los elementos que dificultan el acceso de las personas con diversidad funcional a la educación artística y por lo tanto a la profesionalización. Sin pretender ser una guía para el trabajo inclusivo en danza, hemos incluido un apartado donde ofrecemos algunos de los elementos que permiten abrir las clases de danza a las necesidades de "todos los cuerpos" y no de "algunos cuerpos".

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Epub 5.99 €
Pdf 11.50 €

De fuera vendrán Alexis Ravelo

Sinopsi

César, periodista, conoce a Iballa, dedicada a la defensa de los inmigrantes. Bajo la influencia de Iballa, César se va concienciando e implicando en el drama de tantos inmigrantes, llevados al límite por personas sin escrú-pulos y una política de extranjería hipócrita que los deja desamparados.César quiere hacer un reportaje sobre la inmigración. A partir de aquí, conoce una serie de casos de explotación que conducen a situaciones terriblemente trágicas. Abriendo los ojos a César, Iballa nos quiere abrir los ojos a todos. Al final, Iballa desaparece de su vida, pero César se transforma como el autor espera que se transforme nuestra manera de ver a los extranjeros.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 12.00 €

¿Cómo elaborar un trabajo final de máster? Xavier Pastor, Claudia Caicedo

Sinopsi

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto.  
Con esta obra se pretende lograr un exitoso trabajo final de máster (TFM): aplicación práctica en la que se ponen en relación teoría y métodos del programa. El TFM tiene como resultado un documento que combina reflexión académica y formulación de un proyecto a aplicar en el ámbito profesional de la conflictología 



Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 12.00 €

Pedagogía insumisa Luis Parodi, Paola Pastore, Diego Silva Balerio

Sinopsi

Este libro es producto del proyecto Historias y experiencias de la educación social en Uruguay, que se inscribe en la línea de investigación sobre Prácticas, experiencias y materialidades de la acción educativa del Departamento de Pedagogía Social del Consejo de Formación en Educación.
Abordamos la teoría y la práctica educativa de Luis Parodi en su trayectoria de cuarenta años de trabajo en distintos proyectos educativos en instituciones de encierro.
Tras muchas horas de entrevista elegimos un conjunto de categorías pedagógicas que él puso en práctica para ponerlas a disposición de las nuevas generaciones de educadoras y educadores.
Se realiza un aporte relevante a las prácticas educativas de las instituciones de encierro punitivo y protector porque «con gestos anarquistas» (Frigerio, 2007) en el ámbito de instituciones estatales desobedece los mandatos de época para -de modo reiterativo y de forma obsesiva- jugar en favor de los proyectos de los sujetos de la educación.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Elements 1 a 12 d'un total de 223