Filtrar per

Temàtiques

Format

Col·lecció: Manuales

Elements 49 a 72 d'un total de 370

La política exterior y de seguridad japonesa Lluc LópeziVidal

Sinopsi

Japón hace años que vive inmerso en una etapa de profundos cambios que están afectando especialmente a su política exterior y de seguridad. Olvidada durante décadas por el papel que Japón había adoptado como "gigante económico? y "enano político?, la política exterior japonesa vuelve a tener un espacio en la disciplina de las Relaciones Internacionales y en los estudios sobre seguridad en Asia Pacífico. Es en este contexto que el presente estudio ofrece las claves de interpretación y análisis de la evolución de su política exterior, desde el período de aislamiento, pasando por el fin de la guerra fría, hasta los retos a los que debe enfrentarse en el nuevo siglo XXI. La obra identifica tanto los principales actores involucrados en la definición de su política exterior ?principalmente Estados Unidos, China o Corea del Norte-, como los debates existentes acerca del papel que debe jugar el país en el convulso panorama internacional. En su madurez económica, Japón deberá sin duda alguna reinventarse a sí mismo si no quiere quedarse atrapado ante la fuerza imparable del liderazgo chino.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Pdf 29.01 €

Ciencia para la televisión AAVV

Sinopsi

La televisión es un medio con grandes posibilidades para trasladar la ciencia hasta el gran público. Sin embargo, ciencia y televisión pueden ser compañeros incómodos, habida cuenta de que, en principio, tienen objetivos y modos expresivos bien distintos. La distancia entre ambos resulta incluso mayor en el actual contexto televisivo, dominado por el entretenimiento. Ante la pregunta de si es posible comunicar la ciencia a través de la televisión surge, de modo inmediato, el referente del documental; un género que acredita una larga trayectoria en la comunicación eficaz de conocimientos científicos, convertidos en contenidos interesantes y comprensibles para el gran público. Esta monografía traza algunas líneas maestras para comprender el modo en que el documental construye sus peculiares procesos de comunicación, partiendo del estudio de medio centenar de obras producidas en la última década, por las más prestigiosas productoras y cadenas de televisión europeas. El análisis de estos trabajos permite entender los mecanismos narrativos, dramáticos y retóricos en los que se basa la comunicación eficaz de la ciencia a través de la televisión.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Para crear un cortometraje Antonio Oria de Rueda Salguero

Sinopsi

Este es un libro de aventuras. La aventura de rodar un corto bien hecho. La aventura de conocer al Otro, de abrirse a sus mundos mágicos. De parir un buen personaje, crear un guión que enganche o iluminar una escena con las luces de la vida. Aunque está lleno de cosas prácticas, también quiere ayudar a pensar. Te arrastra a vivir observando y a sentir el mundo por dentro. Te lleva a crear un mundo narrativo consistente y a comprender los trucos de una buena estructura. Se asoma a los misterios de la fotografía y del sonido cinematográficos. Cruza los caminos de la dirección de actores y de la producción y de la realización. Este libro lo tiene todo para crear un buen corto, y disfrutar un montón en el camino. Tu corto. Un corto del que te puedas sentir orgulloso, orgullosa.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 21.00 €

Comunicación en la gestión de crisis José Carlos Losada Díaz

Sinopsi

La crisis del 11M, el Prestige, Coca-Cola, el caso Madelaine, el accidente del Airbus de AirFrance en Brasil o del vuelo de Spanair en Barajas o el incendio de la Torre Windsord en Madrid, son algunos de los ejemplos que muestra este libro y que ilustran la idea de lo cerca que están las empresas, marcas, ong's, territorios o gobiernos de alcanzar, en cualquier momento, una situación de crisis. Las crisis no son fenómenos esporádicos, aislados o infrecuentes. Están dentro de la lógica del mercado, del comportamiento de las personas y del funcionamiento de las organizaciones. Entender esto es el primer paso para afrontar con garantías la irrupción de situaciones delicadas, graves o urgentes para la compañía. No hacerlo es, simplemente, una imprudencia. En este contexto, la comunicación resulta imprescindible. Con su gestión estratégica, tanto en la prevención como en la reacción ante la crisis, es posible minimizar su impacto y sus consecuencias y, en muchos casos, transformar lo inevitable en una oportunidad única de proyección positiva para la organización.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Pdf 17.00 €

Etnografía (MANUALES) AAVV

Sinopsi

La etnografía es, al mismo tiempo, la palabra clave que designa la metodología de campo de la antropología social y, también, el término con el cual se identifica la escritura antropológica, basada en la observación directa de la realidad social. Hacer y leer etnografía es, pues, la actividad principal de los antropólogos y el tema del que trata este libro.

Veure fitxa

Paper 29.00 €
Pdf 29.01 €

Antropología social, desarrollo y cooperación i... Cristina Larrea Killinger, Mònica Martínez Mauri

Sinopsi

Este libro esta dedicado a entender cómo la antropología social estudia y se implica en los procesos de desarrollo impulsados desde la cooperación internacional. Algunos de los temas abordados ?el nacimiento de antropología aplicada al desarrollo, la definición del objeto de estudio, las principales aproximaciones teóricas y metodológicas, el posicionamiento frente al dilema ético del desarrollo o el análisis de las transformaciones sociales y culturales inducidas en su nombre- permiten familiarizar al lector con los temas clásicos de la subdisciplina. Otros, como el análisis de las políticas públicas de salud internacional o la emergencia, acción y efectos de las ONG, lo introducirá a algunos de los debates estrella de los últimos tiempos. Esta obra tiene el merito de ser la primera que explora las investigaciones antropológicas llevadas a cabo en el estado español en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. Concebido a modo de manual introductorio, este volumen es necesario para todos aquellos que estén interesados en trabajar sobre el mundo del desarrollo desde la antropología, recomendable para quienes quieran contribuir a una reflexión colectiva sobre la realidad poliédrica y polisémica del desarrollo y fundamental para los que piensen que la etnografía nos brinda una buena oportunidad para demostrar que otros mundos son posibles.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Pdf 23.00 €

Manual del productor audiovisual Federico Fernández Díez, José Martínez Abadía

Sinopsi

José Martínez Abadía y Federico Fernández aportan el manual más completo y actual para la formación del productor audiovisual y multimedia en el complejo y cambiante sector audiovisual del siglo XXI. Es una publicación de gran utilidad para el reciclaje y actualización de los profesionales del audiovisual e imprescindible para los estudiantes universitarios y de formación profesional de comunicación, imagen y sonido. Sirve tanto a los interesados en obtener una visión completa del ciclo de vida de los productos, como a los que quieren conocer aspectos o áreas especificas: periodistas, guionistas, actores y espectadores con interés y curiosidad. Para todos ellos este manual resulta una inestimable obra de consulta. La obra describe de forma clara y sistemática todo el proceso de creación, realización, difusión y explotación de los productos audiovisuales y multimedia, aportando conocimientos, métodos y técnicas eficaces, de fácil comprensión y aplicabilidad en todas las fases de la producción, desde la generación de la idea a la presentación del producto en mercados y festivales.

Veure fitxa

Paper 34.00 €
Epub 12.49 €
Pdf 34.00 €

Cuestión de confianza José Manuel Burgueño Muñoz

Sinopsi

En el epicentro de una crisis como nunca antes había sufrido la prensa, el periodismo busca desesperadamente un nuevo modelo que le permita sobrevivir,mientras ve cómo otras formas de periodismo alternativo no profesional le comen terreno. Su propia existencia se ha puesto en cuestión desde el momento en que el ciudadano ha dejado de necesitar al periodista y al periódico para tener acceso a las noticias.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

La calidad de los contenidos audiovisuales en l... AAVV

Sinopsi

Durante el último año, el sector audiovisual español se ha visto inmerso en una profunda transformación con la llegada de la televisión digital terrestre (TDT), la entrada en vigor de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, la nueva financiación de RTVE y la irrupción definitiva de nuevas tecnologías de distribución, consumo y creación de contenidos audiovisuales, como Internet y el móvil. A todo ello hay que añadir la crisis económica, que ha alterado las reglas de juego de todos los agentes implicados. En este escenario complejo y cambiante, desde el Máster Oficial en Contenidos y Formatos Audiovisuales de la Universitat de València consideramos que los contenidos deben situarse en una posición privilegiada en la cadena de valor de la producción audiovisual. Por ello, organizamos la tercera edición de las Jornadas CONTD ? Contenidos para la Televisión Digital, celebradas en Valencia los pasados 3 y 4 de junio de 2010, en las cuales expertos, profesionales y académicos reflexionaron y debatieron sobre los llamados contenidos de calidad. Este volumen recoge algunas de las intervenciones más destacadas del encuentro.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Pdf 23.00 €

La ética informativa vista por los ciudadanos Francesc Salgado de Dios, Salvador Alsius Clavera

Sinopsi

La investigación que se expone a lo largo de los quince artículos que componen este libro se ha basado en entrevistas a unos 100 periodistas y en encuestas respondidas por otros 2.000 en el País Vasco, Andalucía, la comunidad de Madrid y Cataluña. También fueron 2.000 los ciudadanos encuestados, y unos 150 los que participaron en diferentes grupos de discusión sobre los asuntos centrales de la deontología informativa. Tanto periodistas como ciudadanos explicaron cómo entienden la objetividad, los medios ilícitos para conseguir información, el trato a los grupos socialmente desfavorecidos, las relaciones entre los medios informativos y los poderes públicos, los regalos que pueden recibir los periodistas sin ver comprometida su independencia, el mal gusto y la grosería, las servidumbres comerciales de la profesión, los límites entre información y opinión, las noticias que tratan sobre terrorismo, las imágenes de cadáveres, el acoso mediático a los personajes famosos y los intentos de la profesión por regularse a sí misma.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 10.49 €
Pdf 24.00 €

Cómo escribir claro Jordi Pérez Colomé

Sinopsi

Cada día se escribe más. Gracias a internet, dedicamos más tiempo a mensajes, correos e informes. El objetivo principal de todo texto es que otra persona lo lea y lo entienda. Hay que ser claros. Cuando escribimos, la claridad se da por obvia. No lo es. Escribir claro no es tan fácil como parece. La simplicidad requiere esfuerzo y práctica. Este libro ofrece un decálogo en diez capítulos para que nuestra comunicación sea más fluida. Los dos más importantes son "El lector manda" y "Si una palabra parece innecesaria, seguro que lo es". Quien se dedique a escribir o deba hacerlo a menudo, tendrá más interés en saber cómo escribir claro. Pero siempre es bueno cansará. Si las frases son largas y retorcidas o el vocabulario para todos evitar confusiones, ser conscientes de lo que escribimos, los recursos que tenemos a mano y el público al que nos dirigimos. La claridad no es siempre lo mismo que la calidad. Hay novelistas oscuros y nadie duda de su mérito. Ocurre algo parecido con los pintores abstractos. En estos casos, suele decirse que dominaron primero la técnica y luego buscaron otras vías de expresión. La claridad es el dominio de esa técnica básica en la escritura. Es el fundamento de nuestra voz. Una vez se domine, el estilo puede crecer hacia donde sea. Para empezar, ya es mucho ser claros.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 12.00 €

Análisis fílmico y audiovisual Demetrio Brisset Martín

Sinopsi

En el nuevo entorno digital del siglo XXI estamos rodeados por pantallas de todos los formatos, dotadas de irresistible fuerza como instrumento comunicativo que ilusoriamente nos presenta sus imágenes como duplicado de la realidad. Así, las historias que nos narran estas imágenes electrónicas se aceptan como reales, sin tener en cuenta lo que de mediación y operación social conllevan su producción y difusión. El desarrollo histórico del cine (entrelazado con el de la fotografía) y sus descendientes directos -la televisión, el vídeo y las imágenes virtuales-, ha ido modificando los medios de expresión. Para interpretar correctamente los mensajes icónicos que recibimos, es necesario conocer las técnicas formales de producción de sentido y dominar herramientas de análisis de los elementos culturales e ideológicos que incorporan. Aquí se aportan conceptos, teorías, métodos y modelos analíticos que, elaborados inicialmente para el análisis fílmico, se pueden aplicar a todas las obras audiovisuales.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Sátira televisiva y democracia en España José Luis Valhondo Crego

Sinopsi

De manera cada vez más frecuente, el sistema político y mediático español emplea el humor y la sátira en su comunicación con el gran público. Se trata de una tendencia global que, en países como España, se ha intensificado tras la liberalización económica de los medios en la última década del siglo XX. A primera vista podríamos afirmar que este proceso está contribuyendo a la democratización de la sociedad a través de facilitar su acceso a la información política. Desde otra perspectiva, cabe pensar que los contenidos satíricos han fomentado el cinismo político de la ciudadanía hacia las instituciones democráticas, sobre todo entre el segmento más joven, y han supuesto un paso más allá en la espectacularización de la comunicación política. Este libro aborda el debate sobre los posibles efectos de la sátira televisiva española en periodistas, políticos y audiencias, presentando ejemplos significativos de momentos claves en la esfera pública, desde la guerra de Irak hasta las Elecciones Generales que otorgaron el poder a los socialistas en 2004.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Pdf 24.00 €

Los guardianes del mensaje Toni Aira

Sinopsi

"Ha habido un problema de comunicación". "No nos hemos sabido explicar bien". "No hemos comunicado correctamente una buena gestión". ¿Les suena? Es la excusa recurrente que gobiernos de todos los colores ponen muy a menudo cuando quieren esquivar una crisis política. ¿Pero tienen razón? Solo en parte. Obama, Sarkozy, Berlusconi, Merkel, Cameron, Rajoy y Zapatero. ¿Qué tienen en común? Su adaptación a los dictados de la democracia mediática. Porque la sociedad del espectáculo y del entretenimiento exige convivencia con el ritmo y el lenguaje de los medios de comunicación. Mensajes simples, directos, muy centrados en caras y con apelaciones constantes a las emociones. Los liderazgos políticos son cada vez más compartidos, más mediáticos. Están cada vez más expuestos al escrutinio constante de unos medios ante los cuales necesitan entrenamiento y asistencia por parte de equipos de profesionales que van a más en número y en capacidad de influencia. Es necesario saber que existen y qué hacen, para entender del todo la política que tenemos.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 17.00 €

Turismo del vino AAVV

Sinopsi

A pesar de que únicamente en los últimos años el vino se ha convertido en un componente importante del desarrollo rural y de la promoción regional, el turismo del vino se consolida hoy con un mercado propio cada vez más importante que se extiende en los principales países productores de Europa y el Mediterráneo, pero también de forma cada vez más significativa en otros destinos internacionales. Una de las fórmulas más exitosas para poder exponer las nuevas tendencias en turismo es, sin duda, la de relatar experiencias y casos reales que ayuden a conocer los aspectos más importantes de la introducción de nuevas tendencias en productos y destinos. En el caso del Turismo del Vino como producto de tendencia, no existía hasta el momento en el mercado editorial de habla hispana ningún manual que aporte esta visión ejemplificadora de buenas prácticas en este sector emergente. El objetivo de este libro es, pues, el de dar a conocer, a partir de un eje argumental definido, algunas experiencias enoturísticas destacadas que se están desarrollando hoy en día en diferentes regiones vitivinícolas del mundo. Es en este contexto internacional y novedoso, a través del estudio de diferentes casos ?en su mayor parte poco conocidos o "típicos"- en el cual este libro encuentra su principal razón de ser.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Pdf 19.00 €

Gestión de conflictos Josep Redorta Lorente

Sinopsi

¿Es posible dejar de ponernos tensos y sufrir cuando debemos enfrentarnos a situaciones de diferencias personales? Sí, lo es. Eso se consigue dominando claves sencillas en las que nos hemos socializado y aprendiendo recursos nuevos sistematizados. Este es el objetivo de este libro, ofrecer un compendio de recursos para identificar lo que está pasando, tener claro como hay que actuar y ponernos en acción. El puzzle de las relaciones entre personas y grupos tiene solución, pese a su complejidad, a condición de que le dediquemos un tiempo que agradeceremos y nos permitirá crecer como personas. Todas las personas que tienen que conducir equipos, aquellas otras que su actividad profesional se relaciona con personas. Y, muy en particular todas las profesiones de ayuda encontrarán en este libro un verdadero manual de referencia para sentirse mejor al tomar decisiones en situaciones delicadas.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Pdf 20.00 €

Redes sociales para estudiantes de Comunicación Josep Martínez Polo, María del Mar Grandío Pérez

Sinopsi

Normalizados los blogs como memoria de una conversación pausada, los contenidos en la Web no dejan de compartirse de forma efervescente en redes sociales de todo tipo. Los últimos acontecimientos evidencian la cada vez mayor influencia de las redes sociales de Internet en cualquier ámbito. Ya se hable de temas tan diversos como política, economía, arte, empleo o turismo, las redes ofrecen aplicaciones y posibilidades todavía en un desarrollo incipiente pero constante. Para un estudiante de Comunicación, es vital alcanzar una visión panorámica e integradora de la repercusión de este fenómeno en campos tan cercanos a su futuro profesional como pueden ser la publicidad, el marketing, el periodismo, las industrias culturales del audiovisual o la dirección de comunicación en las empresas. Bajo estos pilares, los autores esbozan con sencillos casos de estudio las tendencias más significativas sobre redes que un estudiante de Comunicación no debería perder de vista. Las redes sociales no son el futuro, sino un presente que redefine muchas de las esferas de nuestra existencia, también la profesional.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Pdf 21.00 €

Fans, cinéfilos y cinéfagos Cristina Pujol Ozonas

Sinopsi

Este estudio plantea la cinefilia como una subcultura y la relaciona con otras prácticas sociales ?las modas, los estilos de vida, los gustos musicales, las culturas del ocio? utilizadas por la cultura popular para definir su identidad, legitimarse como grupo y adquirir prestigio social. Partiendo de las aportaciones de sociólogos y teóricos de la cultura como Pierre Bourdieu o Raymond Williams, de los estudios de recepción, de las políticas de género y de los estudios subculturales, Fans, cinéfilos y cinéfagos intenta mostrar las implicaciones ideológicas y políticas de los gustos personales y los discursos públicos culturales, en este caso, cinematográficos. El choque cultural producido entre las generaciones educadas en la cultura clásica y aquellas inmersas en los productos culturales de las industrias del ocio y el entretenimiento contemporáneo ha acabado de complicarse con la irrupción de las tecnologías digitales y su cambio de paradigma en el campo cultural

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Pdf 22.00 €

Protocolo y empresa MªTeresa Otero Alvarado

Sinopsi

Protocolo y empresa son hoy día dos conceptos emparejados en España. El término "ceremonial", es sin embargo de incorporación más reciente en la presencia pública de infinidad de organizaciones ajenas a los ámbitos oficiales que hasta la llegada de la democracia no tuvieron visibilidad pública. La asunción de nuevos y necesarios protagonismos supuso su posicionamiento en el imaginario del nuevo estado español. Este libro pretende analizar y sistematizar los comportamientos ceremoniales y protocolarios de empresas, fundaciones, asociaciones, partidos políticos, sindicatos, organismos empresariales, ONG, colegios profesionales o religiones que no forman parte del Estado, pero que organizan eventos con autoridades, patrocinan actividades de las administraciones o son invitadas en actos oficiales. Desde la identificación del sistema ceremonial en que se encuadran o las pautas para la gestión estratégica de los eventos hasta las técnicas a aplicar en la ordenación de mesas o banderas.

Veure fitxa

Paper 28.00 €
Pdf 28.00 €

Lucidez. Una modernidad sin excesos Germán Llorca Abad

Sinopsi

La discusión de los temas de interés del mundo actual tiene un trasfondo llamado globalización. Se trata de un fenómeno complejo, lleno de aristas y entramados de intereses, que se aleja de nuestra plena comprensión. Pero hay que tener algo claro: a la globalización no hemos llegado porque sí. Es, en realidad, el resultado de un proceso de muchos siglos y es una consecuencia directa de nuestra historia más inmediata y más próxima. Este libro se asoma a algunas de las claves de este fenómeno, que parece inundarlo todo, a partir del análisis de sus raíces. Para ello, recorre la historia reciente de Europa y Occidente basándose en una revisión tranquila de la modernidad y de la postmodernidad y de lo que fueron algunos de sus síntomas más visibles: la idea de progreso, la lucidez, las vanguardias artísticas, el positivismo científico o la desaparición de los espacios públicos.

Veure fitxa

Paper 22.50 €
Pdf 22.51 €

Teoría de la comunicación de riesgo Jordi Farré Coma, Juan Luis Gonzalo Iglesia

Sinopsi

Nuestra propuesta prioriza el estudio del riesgo como forma de comunicación, tratando la institucionalización y profesionalización de la comunicación del riesgo, las expectativas de los beneficios y la proliferación de los miedos como mediadores de cambios sociopolíticos de gran alcance que merecen ser desentrañados. Proponemos una hoja de ruta orientada a construir una teoría de la comunicación de riesgo sustantiva, capaz de inspirar proyectos de investigación acordes con las sociedades mediadas y mediatizadas propias de nuestro entorno tecnológico y científico global. La reconsideración de los efectos de los medios abre horizontes inexplorados hacia la comunicación social, científica e institucional. Nos dirigimos a investigadores que apuestan, en nuestros tiempos inciertos, por la centralidad comunicativa. Las diferencias culturales en la gestión del riesgo y el miedo como forma de comunicación en nuestras sociedades mediadas globales marcarán los temas estratégicos de la agenda mundial en las próximas décadas.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Pdf 20.00 €

Economía de Japón Amadeu Jensana Tanehashi, Àngels Pelegrín Solé

Sinopsi

Japón es un país con una densidad de población de las más elevadas del mundo. Si consideramos además que más del 60% de este territorio corresponde a montañas y que apenas dispone de recursos (energéticos, mineros y superficie cultivable), podemos concluir que el país no ha tenido facilidades para desarrollarse económicamente. Sin embargo, la capacidad de trabajo y de organización de su población ha sido clave para que en la actualidad Japón sea una referencia económica y uno de los países más avanzados del mundo,mientras otros con muchos más recursos no han podido alcanzar su grado de bienestar y desarrollo. Este libro repasa los aspectos más destacables de la economía japonesa, las diferentes etapas de su desarrollo económico, desde el periodo Edo, caracterizado por el dominio de la familia Tokugawa, que instauró un largo periodo de paz pero también aisló Japón del resto del mundo, hasta nuestros días. Se abordan también los principales aspectos de su comercio exterior para acabar con un análisis de la estructura empresarial japonesa.

Veure fitxa

Paper 18.50 €
Pdf 18.50 €

La comunicación es vida Cinto Niqui Espinosa

Sinopsi

El libro hace un recorrido intelectual sobre el «bien» y el «mal» que la comunicación audiovisual genera en nuestro mundo y pone en evidencia sus elementos clave. En primer lugar, que la comunicación es la vida, entendida como alfa y omega de nuestra civilización, y en segundo lugar, que las «omnipresentes» Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) proyectan los mensajes personales y de los medios para que sean usados de manera extensiva por la sociedad. Los pensamientos expuestos provienen de los campos científico, artístico, filosófico, místico, histórico, sociológico y económico. El autor ofrece una visión ecléctica, alejada de cualquier dogmatismo y radicalismo, que busca la armonía entre posiciones opuestas. Aunque el ser humano tiene que intentar alcanzar la serenidad y la armonía por caminos diferentes a los de la mayoría de los contenidos propagados por los sistemas tecnológicos, la comunicación audiovisual puede servir perfectamente para formar, educar y entretener éticamente, aunque no sea la práctica mayoritaria.

Veure fitxa

Paper 26.50 €
Pdf 26.00 €

Realización audiovisual María Bestard Luciano

Sinopsi

Las técnicas de realización de obras audiovisuales han evolucionado de forma paralela a los avances tecnológicos. Desde sus inicios en el cine, esta evolución ha supuesto, tanto para el realizador como para su público, la incorporación del guión y del montaje, la creación de dramáticos, la aparición y desarrollo de la televisión, la grabación y reproducción de la noticia, la incorporación de la grabación multicámara, el directo, la revolución digital, la preponderancia de la postproducción y de los efectos especiales, entre otros acontecimientos. En la actualidad, el realizador audiovisual mantiene su parcela de autoría, como siempre, pero es en su capacidad de adaptación a una serie de variables combinables donde muestra su principal impulso creativo. La narración con imágenes y sonidos y otros elementos, como los tipos de formatos, las características de emisión, los géneros empleados, el target de audiencias, la tipología de exhibición de salas, los presupuestos, los equipos, la especificidad de la postproducción y un sinnúmero de otras variables a considerar en la realización, se analizan en el presente texto y encuentran diferentes respuestas mediante entrevistas realizadas a profesionales del medio.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Pdf 24.00 €

Elements 49 a 72 d'un total de 370