Temàtica: Art, Humanitats, Àsia oriental, Filosofia, Religió, Història, Literatura i Llengües

Elements 133 a 139 d'un total de 139

Louis Aragon y el cine Luc Vigier

Sinopsi

Louis Aragon escribió poco para el cine, pero sí sobre y con el cine. Lo roza y lo absorbe con intensidad, como material extraño y familiar, a lo largo de toda su obra. Una parte de su estética poética se inspira en el cine y se enfrenta con él, mientras su mirada obsesionada por la imagen fija o animada encuentra en la escritura cinematográfica unos estimulantes, unas metáforas y modelizaciones vitales. Por lo tanto, en Aragon, se deben atravesar poemas, prosas poéticas y textos críticos para captar este baile estético alrededor de un arte deseado, de una tentación de escritura quizá, y de una singular cinética de un pensamiento por la imagen. Este estudio se propone entrar, cuando resulte necesario, en el detalle de los textos (poemas y poemas en prosa), en particular en los casos de écfrasis fílmicas para permitir escuchar lo mejor posible la escritura aragoniana, reuniendo estos momentos de atención fuerte mediante unas presentaciones sintéticas que subrayen los momentos clave en los que la alquimia poética supone una relación específica con el cine.

Veure fitxa

Paper 8.00 €

Desnos y el cine Carol Aurouet

Sinopsi

Robert Desnos nació cinco años después de que el cinematógrafo iniciara su andadura y de entrada se entusiasmó por ese nuevo modo de expresión. Fue tal su afición que participó en el séptimo arte por partida doble. Primero, escribió sobre cine: reseñas de películas, estudios de obras de cineastas, así como artículos sobre problemáticas extrínsecas a las propias películas (entre 1923 y 1930 entregó más de ochenta trabajos). Y además escribió para cine. Desnos es autor de unos veinte cinetextos —de los cuales solo cuatro se publicaron en vida, entre 1925 y 1933— que plasman lo que anhelaba ver en las pantallas de las salas oscuras. El presente volumen aclara la relación apasionada y fructífera que mantuvo Robert Desnos con el cine.
Esta obra ha sido coeditada con PUZ.

Veure fitxa

Paper 8.00 €
Pdf 8.00 €

Breton y el cine Georges Sebbag

Sinopsi

En la primavera de 1916, en Nantes, el enfermero militar André Breton y su amigo Jacques Vaché, el dandi de las trincheras, ven película tras película, cambiando de sala sin importarles la que se proyecte. Tienen veinte años—la misma edad que el cine— e inventan así una cinefilia alegre y desenfadada. Breton lo apunta en el Manifiesto del Surrealismo: «¿El cine? Enhorabuena por las salas oscuras». A la vez que proclama la «omnipotencia» del sueño, se da cuenta de que los gags, las persecuciones, las imágenes espasmódicas de las películas burlescas reproducen las propias metamorfosis de la pintura animada del sueño. Mientras el cineasta tritura el tiempo para producir duraciones fílmicas, André Breton, oteador del azar objetivo, busca duraciones automáticas al hilo de un tiempo deslabonado. La primera generación surrealista, deseosa de entablar el diálogo con la secuenciación cinematográfica, no podía faltar a su cita con el cine, que ofrece al público universal una experiencia temporal con tintes de suprarrealidad. André Breton dejó claro que es en la oscuridad de una sala de cine donde se celebra «el único misterio absolutamente moderno».

Veure fitxa

Paper 8.00 €
Pdf 8.00 €

Los genocidios del siglo XX José Luis Pérez Triviño

Sinopsi

Veure fitxa

Paper 9.90 €
Epub 6.49 €
Pdf 9.90 €

Sigmund Freud. La psicoanàlisi i les raons del ... Francesc-Xavier Marín Torné

Sinopsi

Per a Freud, la creació del món no inclou el propòsit que l'ésser humà sigui feliç. Frustracions i insatisfaccions, sorgides d'una naturalesa sotmesa a l'ordre social i cultural, ens assetgen constantment. Les raons profundes d'aquest neguit existencial, tal com les va exposar el pare de la psicoanàlisi, es descriuen amb claredat en aquest llibre, que també ens apropa a la seva figura.

Veure fitxa

Paper 9.90 €
Epub 5.49 €
Pdf 9.90 €

Pierre Bourdieu. La vida como combate Jordi Busquet Duran

Sinopsi

Intelectual de la segunda mitad del siglo XX, Pierre Bourdieu unió a su excelente formación filosófica unos innovadores métodos de investigación para desentrañar la sociedad contemporánea. Pocos ámbitos escaparon a su mirada, siempre atenta a desvelar las formas de dominación y poder. Este libro nos ofrece un retrato de este prolífico autor y una introducción concisa pero cuidadosa de su obra.

Veure fitxa

Paper 9.90 €
Epub 5.99 €
Pdf 9.90 €

La cultura (col. "Quiero Saber") Jordi Busquet Duran

Sinopsi

Todo es cultura. Una definición básica de cultura incluye, como mínimo el arte, la educación, el civismo, la ideología y la religión de una sociedad. Hoy su importancia crece y las ciencias sociales le dedican cada día más atención. Este libro describe las dos concepciones esenciales sobre la cultura y sus manifestaciones actuales más destacadas: la cultura popular, la mediática y la cibercultura.

Veure fitxa

Paper 9.90 €
Epub 5.49 €
Pdf 9.90 €

Elements 133 a 139 d'un total de 139