Filtrar per

Temàtiques

Format

Elements 37 a 44 d'un total de 44

Yo soy audiencia Amparo Huertas Bailén

Sinopsi

Si algo caracteriza al ámbito de las audiencias, es que los pilares que lo venían sosteniendo han perdido gran parte de su consistencia. ¿Qué queda de la consideración de los medios como ejes centrales para las democracias? ¿Es posible encontrar en ellos la información necesaria para ejercer como ciudadanos, no solo votando sino también participando en las cuestiones públicas?. Cuando se habla de la urgencia de estar siempre conectados, ¿se está pensando realmente en todos los grupos sociales? ¿Cómo se podrá salir de la crisis del modelo tradicional de medición? Esta, paradójicamente, deriva de la gestación del mayor focus group que nadie pudo imaginar jamás gracias a la gran «plaza digital», global por su alcance tecnológico, pero ¿y por su alcance ciudadano? Amparo Huertas bucea entre textos de principios del siglo pasado para atrapar este presente, híbrido y movedizo, y poder así dar cuenta del futuro que estamos construyendo.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 17.00 €

La era del drama en televisión Anna Tous Rovirosa

Sinopsi

La actual eclosión de series de calidad en la televisión estadounidense ha sido definida como la era del drama (Longworth, 2000-2002). Se presenta un análisis empírico de cinco series estadounidenses: Perdidos (Lost, ABC: 2004-), CSI: Las Vegas (CSI: Crime Scene Investigation, CBS: 2000-), El ala oeste de la Casa Blanca (The West Wing, NBC: 1999-2006), Mujeres desesperadas (Desperate Housewives, ABC: 2004-) y House (House, M.D., Fox: 2004-), cada una de ellas perteneciente a un género dramático (aventuras, policíaco-forense, político, soap-opera y médico). Se analiza la primera temporada de cada una de dichas series en relación a los contextos productivos (audiencia, repercusión social, premios y estrategias de interactividad), así como el funcionamiento del mercado audiovisual estadounidense y el vigente fenómeno de los fans. Las series se describen en relación a su género, y se indaga en la presencia de los mitos universales a través de la recurrencia temática. La intertextualidad, la hibridación genérica, la autorreferencialidad y las distintas eras televisivas también son objeto de estudio del libro.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

La invención en el periodismo informativo José Manuel Burgueño Muñoz

Sinopsi

En los últimos años se han dado en la prensa casos llamativos de periodistas fabuladores que introducen en sus reportajes detalles, declaraciones o personajes producidos en su imaginación, o inventan sus historias de principio a fin. Este libro pretende profundizar en la invención como modo de nacimiento de la noticia, estudiar sus formas, etc. para tratar de romper la indefensión ante esta práctica.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 9.99 €
Pdf 26.00 €

Publicidad contagiosa Sílvia Sivera

Sinopsi

El marketing viral se inoculó en el panorama profesional publicitario como una vacuna eficazy económica contra la supuesta inmunidad de las audiencias a los mensajes comerciales. Conseguir que fueran los consumidores quienes transmitieran los anuncios espontáneamente entre sus redes sociales se consideró la panacea en un mercado comunicativo sobresaturado. Sin embargo, la publicidad boca a oreja, basada en recomendaciones, ya conseguía el mismo objetivo desde tiempos ancestrales. Fueron las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) las que posibilitaron el salto exponencial hacia la publicidad viral y, en consecuencia, un cambio de magnitudes sin precedentes: los contenidos comerciales pasaban a ser compartibles a escala planetaria, a la velocidad de un clic.Este libro se centra en detectar las claves creativas comunes que detonaron el contagio de 651 vídeos publicitarios entre los usuarios de las redes sociales digitales.A partir de un constructo analítico formado por drivers creativos, cepas virales y la variable ambigüedad, se propone la fórmula V = cc (d+c) + a, como base inspiradora para crear publicidad altamente contagiosa.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 9.99 €
Pdf 26.00 €

El documental interactivo Arnau Gifreu Castells

Sinopsi

Este libro introduce y presenta el documental interactivo, una nueva forma audiovisual que nace y se posiciona en los últimos años dentro del ecosistema mediático. Esto sucede gracias a la eclosión del medio digital interactivo, que ha afectado a las lógicas de producción, exhibición y recepción audiovisuales del género documental tradicional. Durante los últimos años, estas nuevas dinámicas han transformado los procesos comunicativos y la naturaleza de los diferentes actores implicados, dando lugar a un nuevo ámbito que denominamos "documental interactivo". A partir de una muestra de casos significativos, se presenta en este libro un marco conceptual original con el objetivo de caracterizar el documental interactivo como terreno audiovisual específico, diferenciándolo a la vez de otras formas convencionales de documental y de no ficción interactivas. En definitiva, el texto muestra todo el potencial latente que encierra esta nueva manera de contar historias que parte de la narración y la interacción como elementos clave. Saber mezclar estos dos ingredientes adecuadamente es el secreto de la receta.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 26.00 €

Teoría de las cartas al director Lluís Pastor

Sinopsi

Las cartas al director han sido y son una de las secciones más leídas de los periódicos. En cambio, pocos investigadores han convertido las cartas al director en su objeto de estudio; pocos investigadores se han interesado en analizar la relación del público de un medio de comunicación con el propio medio. Las cartas al director han sido este primer eslabón de la cadena de relaciones entre los medios de comunicación y su público. En esto radica su especial importancia desde la teoría del periodismo y en la comprensión de lo que son y lo que significan los medios de comunicación en este principio de siglo XXI. Este libro investiga y analiza cuáles son las claves de esa relación enmarcada por las cartas al director y proporciona el método y la teoría para comprender el sentido de las cartas al director en el periodismo Éste es el primer volumen de lo que el autor ha dado en llamar "la gestión periodística del público" y que se completará con el análisis de la participación del público en los medios de comunicación digitales y en las redes sociales.

Veure fitxa

Paper 27.50 €
Pdf 27.50 €

Removing the Spin Margot Opdycke Lamme, Karen Miller Russell

Sinopsi

Este libro rompe con la engañosa dependencia que plantean las interpretaciones lineales del pasado, para ofrecer una visión amplia y a largo plazo del desarrollo y la institucionalización de las estra­tegias y las técnicas de comunicación estratégica, y de las relaciones públicas. En efecto, a falta de una teoría general que describa la aparición y el desarrollo de esta disciplina, los expertos han tendido a organizar tanto estas como sus antecedentes, en períodos de tiem­po que presentan una evolución progresiva desde unos orígenes tempranos —poco sofisticados y no muy sobrados de ética— hasta las campañas actuales, con una visión planificada, estraté­gica y ética. Según Karen Russell y Meg Lamme, tales intentos de periodización han oscurecido nuestra comprensión de las relaciones públicas y su historia. De hecho, los historiadores especializados en la materia han bus­cado con ahínco un punto de partida, y han dado fe de las limita­ciones que ello supone para la comprensión de su desarrollo, en Estados Unidos y el resto del mundo. Para ello, se ha procurado corregir malentendidos acerca de la historia de las relaciones públicas que han (mal) conformado la teoría durante más de veinte años, así como des­cribir y comprender la relación histórica que existe entre estas, los medios de comunicación y los contextos históricos en los que emergieron

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 20.00 €

Ficción y videojuegos Antonio José Planells de la Maza, Alfonso Cuadrado Alvarado

Sinopsi

La generalización del universo digital ha impulsado la capacidad de los videojuegos para representarlas ficciones y el poder de intervenir en ellas, en los personajes y en los mundos de ficción, reinventado el viejo arte de contar historias. El presente libro se acerca al videojuego contemporáneo desde una perspectiva narratológica y bajo una visión teórico-práctica,con el rigor de un texto académico y la accesibilidad de un manual docente para el estudiante.Para ello se aborda el estudio de los mundos de ficción de los videojuegos y la ludonarración desde la teoría y con casos prácticos como aplicación narratológica al fenómeno lúdico.

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 22.00 €

Elements 37 a 44 d'un total de 44