Filtrar per

Temàtiques

Format

Elements 13 a 24 d'un total de 44

Tres décadas de estilo visual en el cine Laura Cortés-Selva

Sinopsi

El estilo visual es la forma intransferible en que la fotografía cinematográfica cuenta sus relatos, empleando el diseño de cámara, la luz y el color, aportando volumen a la narración principal. Esta obra relata los principales acontecimientos estilísticos que concurren desde los años ochenta hasta 2010, una etapa de la historia del cine convulsa, de resistencia y transición interesante para los investigadores. Como el cine sonoro o el color, la introducción del intermedio digital -y sus posibilidades expresivas en la posproducción- representa la gran revolución de finales de la dé-cada de los noventa, determinante para entender el actual estilo visual cinematográfico.

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 13.00 €

Aprovecha el tiempo y juega Daniel Aranda Juárez, Jordi Sánchez Navarro

Sinopsi

Este libro quiere ser una aportación al conocimiento sobre los videojuegos desde una perspectiva social y cultural. En él, se parte de la premisa de que todavía se necesita explicar lo básico, asumir que los videojuegos están rodeados de mitos y mixtificaciones, y que aún se puede (y se debe) ser militante en la búsqueda criterios de análisis ponderados que sustenten un discurso sereno y razonado. Aunque en estas páginas se debate ampliamente sobre temas industriales, estéticos y formales, el espíritu que guía la presente compilación es ahondar en la idea de que los videojuegos mejoran la calidad de nuestras relaciones sociales al permitir espacios de distensión y placer al devenir, además de instrumentos de satisfacción de la necesidad de placer lúdico, laboratorios de experimentación emocional y social. Este libro está dirigido, por tanto, a educadores que quieran ampliar sus conocimientos sobre el tema y a personas interesadas en el fenómeno de los videojuegos desde esta perspectiva social.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 25.00 €

Identidad, diferencia y ciudadanía en el cine t... Ester Bautista y Josep Lluís Fecé (eds.)

Sinopsi

En los últimos años la expresión “cine transnacional” se viene utilizando como sinónimo de “cine contemporáneo” puesto que las actuales condiciones de producción, distribución y consumo cinematográficos conducen a unas transformaciones, también estéticas, que difícilmente pueden explicarse desde las culturas y políticas nacionales. La imposibilidad o, como mínimo, la dificultad de asignar una nacionalidad única o mayoritaria constituye una de las principales características del cine, y de la producción audiovisual, contemporáneos. Los textos incluidos en esta edición se ocupan de estas transformaciones a través de ejemplos relacionados con espacios geopolíticos (los países que componen Mercosur); la recepción y el consumo de producciones audiovisuales latinas en Estados Unidos o con el análisis de espacios ficcionales transnacionales: la ciudad global, la frontera y otros no lugares contemporáneos. Estos trabajos coinciden en una idea más general: el carácter transnacional del cine contemporáneo no es un asunto estrictamente cinematográfico, sino también político, pues tanto su realidad como su imaginario geopolítico afectan también al propio concepto de ciudadanía.

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 22.00 €

Érase unas veces... Raquel Herrera

Sinopsi

“Érase una vez” ha sido la fórmula tradicional para contar una historia desde el principio de los tiempos. Pero, ¿qué ocurre con los relatos cuando se cuentan por ordenador, incluyen texto, imagen y sonido, ofrecen varios caminos narrativos, o incluso son interactivas? ¿De dónde vienen tales narraciones? Este ensayo profundiza en los relatos contados por ordenador (obras narrativas digitales) y en su origen múltiple (o filiaciones literarias, cinematográficas, videográficas y postmediáticas). Porque cuando contamos historias con el ordenador ya no decimos “érase una vez”, sino “érase unas veces”.

Veure fitxa

Paper 27.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 27.00 €

La gran mediatización I. El tsunami que expropi... José Manuel Pérez Tornero

Sinopsi

Este ensayo trata sobre la gran mediatización, la enorme intromisión tecnológica en la comunicación humana que, en forma de tsunami digital, ha transformado nuestra sociedad. Aborda el proceso de expropiación de nuestras vidas, que nos aleja de lo real y puede anular nuestra autonomía personal.
Esta gran mediatización ha provocado un confinamiento digital que tiende a disolver la solidaridad humana y a implantar la sociedad de la distancia; que amenaza con degenerar nuestra democracia y someternos a los dictados del monopolio de las grandes compañías de internet. Como respuesta a estas amenazas, el autor propone: el desarrollo de una teoría crítica de la mediatización; promover la toma de conciencia colectiva ante los medios; empoderar a la ciudadanía; y fortalecer la democracia.

Veure fitxa

Paper 35.00 €
Epub 11.99 €
Pdf 35.00 €

Cuando el mundo se virtualiza Manuel Martín Serrano y Olivia Velarde Serrano

Sinopsi

Cuando el mundo se virtualiza, a medida que se digitalizan las tareas y los contactos, se producen cambios irreversibles en la gestión de las actividades de la vida cotidiana y en el desarrollo de las relaciones personales. En los capítulos de este libro, escritos por diecisiete profesoras y profesores que han participado en una investigación que ha durado cinco años, se describen esos cambios, sus efectos para las personas y su incidencia en la organización y el funcionamiento de las sociedades.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 26.00 €

Game & Play AAVV

Sinopsi

Game & Play ofrece una síntesis del alcance cultural y social del juego (game) y de la actividad de jugar (play) para después adentrarse en el conocimiento pormenorizado sobre el jugador, las mecánicas de juego y el mundo ficcional del juego digital. En este volumen el lector encontrará propuestas y discusiones que le permitan entender la diversidad de tipologías de jugadores y experiencias de juego, las características formales de la estructura lúdica, las mecánicas de juego, la estructura narrativa y, finalmente, una propuesta que indaga en los límites del contexto lúdico de la mano de los serious games o la gamificación. El creciente flujo de juegos digitales, de plataformas, de usos, de mercados y de nuevos entornos y competencias profesionales justifica y requiere propuestas rigurosas que, como Game & Play, analicen el juego digital examinando todas sus dimensiones.

Veure fitxa

Paper 29.50 €
Epub 9.99 €
Pdf 29.50 €

Yo soy audiencia Amparo Huertas Bailén

Sinopsi

Si algo caracteriza al ámbito de las audiencias, es que los pilares que lo venían sosteniendo han perdido gran parte de su consistencia. ¿Qué queda de la consideración de los medios como ejes centrales para las democracias? ¿Es posible encontrar en ellos la información necesaria para ejercer como ciudadanos, no solo votando sino también participando en las cuestiones públicas?. Cuando se habla de la urgencia de estar siempre conectados, ¿se está pensando realmente en todos los grupos sociales? ¿Cómo se podrá salir de la crisis del modelo tradicional de medición? Esta, paradójicamente, deriva de la gestación del mayor focus group que nadie pudo imaginar jamás gracias a la gran «plaza digital», global por su alcance tecnológico, pero ¿y por su alcance ciudadano? Amparo Huertas bucea entre textos de principios del siglo pasado para atrapar este presente, híbrido y movedizo, y poder así dar cuenta del futuro que estamos construyendo.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 17.00 €

Publicidad contagiosa Sílvia Sivera

Sinopsi

El marketing viral se inoculó en el panorama profesional publicitario como una vacuna eficazy económica contra la supuesta inmunidad de las audiencias a los mensajes comerciales. Conseguir que fueran los consumidores quienes transmitieran los anuncios espontáneamente entre sus redes sociales se consideró la panacea en un mercado comunicativo sobresaturado. Sin embargo, la publicidad boca a oreja, basada en recomendaciones, ya conseguía el mismo objetivo desde tiempos ancestrales. Fueron las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) las que posibilitaron el salto exponencial hacia la publicidad viral y, en consecuencia, un cambio de magnitudes sin precedentes: los contenidos comerciales pasaban a ser compartibles a escala planetaria, a la velocidad de un clic.Este libro se centra en detectar las claves creativas comunes que detonaron el contagio de 651 vídeos publicitarios entre los usuarios de las redes sociales digitales.A partir de un constructo analítico formado por drivers creativos, cepas virales y la variable ambigüedad, se propone la fórmula V = cc (d+c) + a, como base inspiradora para crear publicidad altamente contagiosa.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 9.99 €
Pdf 26.00 €

La invención en el periodismo informativo José Manuel Burgueño Muñoz

Sinopsi

En los últimos años se han dado en la prensa casos llamativos de periodistas fabuladores que introducen en sus reportajes detalles, declaraciones o personajes producidos en su imaginación, o inventan sus historias de principio a fin. Este libro pretende profundizar en la invención como modo de nacimiento de la noticia, estudiar sus formas, etc. para tratar de romper la indefensión ante esta práctica.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 9.99 €
Pdf 26.00 €

El documental interactivo Arnau Gifreu Castells

Sinopsi

Este libro introduce y presenta el documental interactivo, una nueva forma audiovisual que nace y se posiciona en los últimos años dentro del ecosistema mediático. Esto sucede gracias a la eclosión del medio digital interactivo, que ha afectado a las lógicas de producción, exhibición y recepción audiovisuales del género documental tradicional. Durante los últimos años, estas nuevas dinámicas han transformado los procesos comunicativos y la naturaleza de los diferentes actores implicados, dando lugar a un nuevo ámbito que denominamos "documental interactivo". A partir de una muestra de casos significativos, se presenta en este libro un marco conceptual original con el objetivo de caracterizar el documental interactivo como terreno audiovisual específico, diferenciándolo a la vez de otras formas convencionales de documental y de no ficción interactivas. En definitiva, el texto muestra todo el potencial latente que encierra esta nueva manera de contar historias que parte de la narración y la interacción como elementos clave. Saber mezclar estos dos ingredientes adecuadamente es el secreto de la receta.

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 26.00 €

Removing the Spin Margot Opdycke Lamme, Karen Miller Russell

Sinopsi

Este libro rompe con la engañosa dependencia que plantean las interpretaciones lineales del pasado, para ofrecer una visión amplia y a largo plazo del desarrollo y la institucionalización de las estra­tegias y las técnicas de comunicación estratégica, y de las relaciones públicas. En efecto, a falta de una teoría general que describa la aparición y el desarrollo de esta disciplina, los expertos han tendido a organizar tanto estas como sus antecedentes, en períodos de tiem­po que presentan una evolución progresiva desde unos orígenes tempranos —poco sofisticados y no muy sobrados de ética— hasta las campañas actuales, con una visión planificada, estraté­gica y ética. Según Karen Russell y Meg Lamme, tales intentos de periodización han oscurecido nuestra comprensión de las relaciones públicas y su historia. De hecho, los historiadores especializados en la materia han bus­cado con ahínco un punto de partida, y han dado fe de las limita­ciones que ello supone para la comprensión de su desarrollo, en Estados Unidos y el resto del mundo. Para ello, se ha procurado corregir malentendidos acerca de la historia de las relaciones públicas que han (mal) conformado la teoría durante más de veinte años, así como des­cribir y comprender la relación histórica que existe entre estas, los medios de comunicación y los contextos históricos en los que emergieron

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 20.00 €

Elements 13 a 24 d'un total de 44