Col·lecció: Manuales

Elements 49 a 60 d'un total de 258

Cerebro y adicción Diego Redolar Ripoll

Sinopsi

El consumo de sustancias de abuso constituye un problema social con importantes repercusiones en diferentes campos y ámbitos. La adicción es un estado determinado por el uso compulsivo de una droga donde el sujeto carece de un control eficaz para adecuar su conducta a las demandas del medio persistiendo en el consumo de ésta, a pesar de conocer las consecuencias a largo plazo de dicho consumo y a pesar de todos los intentos y tratamientos trazados para controlarlo. ¿Por qué esta persistencia, acaso modifican las drogas nuestro cerebro? El objetivo principal que persigue este libro es intentar explicar la relación entre cerebro y adicción, analizando los cambios que producen las drogas en el tejido nervioso. Algunos autores sugieren que la adicción representa una usurpación patológica de los procesos neurales implicados en el aprendizaje. En base a esta hipótesis, el uso compulsivo y persistente de una droga podría explicarse por los mecanismos moleculares y celulares que subyacen a la formación de la memoria en diferentes circuitos cerebrales. ¿Qué es lo que convierte a un usuario de una droga en un adicto?

Veure fitxa

Paper 36.00 €
Epub 11.49 €
Pdf 36.00 €

Cerebro y adicción Diego Redolar Ripoll

Sinopsi

¿Qué es lo que convierte a un usuario de una droga en un adicto? ¿Acaso modifican las drogas nuestro cerebro? El objetivo principal que persigue este libro es intentar explicar la relación entre cerebro y adicción, analizando los cambios que producen las drogas en el tejido nervioso.

Veure fitxa

Paper 36.00 €
Epub 11.49 €
Pdf 36.00 €

Psicología de la ciudad AAVV

Sinopsi

La ciudad produce desafíos difíciles de afrontar por su impacto ecológico y su organización física, política y social. El hábitat urbano ha determinado la forma de ser y de estar en el mundo. Además del territorio, se “urbaniza” la mente y se alumbra, así, un nuevo tipo de persona. Ello explica el interés por el hecho urbano que, desde hace más de cien años, han mostrado las ciencias sociales, en general, y la Psicología, en particular. Este volumen refleja la pluralidad de los planteamientos actuales de la Psicología ambiental urbana, fruto de unas jornadas de debate en torno a la Psicología de la ciudad, donde se discutió: la ciudad de los no-lugares frente a la ciudad de la identidad de lugar, el apego y la apropiación del espacio; la ciudad de la participación, frente a la ciudad de la imposición de planes grandilocuentes; la ciudad del espacio público frente a la ciudad de áreas residenciales fortificadas y centros comerciales con el derecho de admisión reservado; la ciudad de los ciudadanos frente a la ciudad ‘tematizada’ para el turismo de masas, además de otras cuestiones de interés para la planificación y Gestión de la Ciudad.

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 22.00 €

El desarrollo de los niños, paso a paso AAVV

Sinopsi

En “El desarrollo de los niños, paso a paso” se describen los cambios más comunes que experimentan los niños a lo largo de la primera y la segunda infancia y se analizan en las distintas áreas del desarrollo sin olvidar que forman parte de un todo integrado. Esta obra: - Ayuda a comprender cómo actúan sobre el niño las experiencias educativas y el entorno en el que vive. - Contribuye a la reflexión sobre los factores de protección del desarrollo del niño. - Ayuda a padres y educadores a solucionar dudas sobre cómo conducir la crianza y educación de los niños para que su desarrollo sea óptimo. - Expone brevemente los problemas especiales que afectan a algunos niños y son motivo de preocupación de padres y educadores.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

El desarrollo de los niños, paso a paso AAVV

Sinopsi

En "El desarrollo de los niños, paso a paso? se describen los cambios más comunes que experimentan los niños a lo largo de la primera y la segunda infancia y se analizan en las distintas áreas del desarrollo sin olvidar que forman parte de un todo integrado.

Veure fitxa

Paper 25.00 €
Pdf 25.00 €

Psicología de la ciudad Baltasar Fernández Ramírez, Tomeu Vidal i Moranta

Sinopsi

Este volumen refleja la pluralidad de los planteamientos actuales de la Psicología ambiental urbana, fruto de unas jornadas de debate en torno a la Psicología de la ciudad. La ciudad de los ciudadanos frente a la ciudad ?tematizada' para el turismo de masas, además de otras cuestiones de interés para la planificación y gestión de la ciudad.

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 22.00 €

Bases genéticas de la conducta David Bartrés-Faz, Diego Redolar Ripoll

Sinopsi

El libro expone los descubrimientos llevados a cabo en la comunidad científica en los últimos años, que podrían ayudar a responder a la pregunta de quiénes somos, en relación a nuestros genes, nuestra historia evolutiva y nuestro futuro.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 10.49 €
Pdf 30.00 €

Bases genéticas de la conducta AAVV

Sinopsi

En el siglo pasado, el campo de la genética sufrió una importante inflexión desde el redescubrimiento de las leyes de Mendel hasta la culminación de la secuenciación del genoma humano. Durante el presente siglo, esta disciplina ha experimentado una aceleración en el proceso de obtención del conocimiento, ampliando la comprensión de las relaciones entre genes y conducta a través del estudio de la expresión genética en el sistema nervioso. La genética de la conducta se ha convertido en un área multidisciplinar que estudia los diferentes factores genéticos y ambientales subyacentes a las diferencias individuales en la conducta y la cognición. Las líneas de investigación actuales parten de la hipótesis de que la conducta es un reflejo de unos procesos biológicos regulados en primera instancia por los genes, en su interacción con diferentes factores epigenéticos. Por este motivo, el interés de esta obra se ha centrado en la descripción y análisis de los aspectos cardinales acerca de las influencias genéticas y ambientales en las principales enfermedades neurodegenerativas y alteraciones psicopatológicas, así como en diversos procesos cognitivos en humanos y en diferentes modelos animales. El libro expone los descubrimientos, posiblemente más excitantes, llevados acabo en la comunidad científica en los últimos años, que podrían ayudar a responder a la pregunta de quiénes somos, en relación a nuestros genes, nuestra historia evolutiva y nuestro futuro.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 10.49 €
Pdf 30.00 €

Metodología y técnica participativa Manuel Montañés Serrano

Sinopsi

Habitualmente se encuentra segregada la producción de conocimiento de la aplicación del mismo: unos extraen información (el personal técnicos) a otros (la población) y otros (los responsables públicos) son quienes planifican, o dan las directrices a seguir en la formulación de los planes. Para acabar con el divorcio entre quienes conocen y quienes actúan y para que la comunidad tenga tanto capacidad para formular los problemas como para proponer las soluciones a los mismos, se ha de propiciar que la ciudadanía, de manera participada, conozca la realidad social, formule propuestas, adopte decisiones, ejecute programas, gestione y evalúe los planes, programas y proyectos sociocomunitarios. Para ello se ha de recurrir a la participación conversacional. En este libro se expone una estrategia metodológica con la que participativamente producir conocimiento y propuestas de actuación. En cuatro capítulos se ha estructurado ésta propuesta metodológica: En el primero se legitima la necesidad de la participación ciudadana, al tiempo que se da cuenta del principio que guía y orienta la producción conversacional de conocimiento. En el segundo se fundamenta teórica y metodológicamente cada una de las fases que comprende la estrategia.

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 22.00 €

Metodología y técnica participativa Manuel Montañés Serrano

Sinopsi

En este libro se expone una estrategia metodológica con la que participativamente producir conocimiento y propuestas de actuación. La autora fundamenta teórica y metodológicamente cada una de las fases que comprende dicha estrategia.

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 22.00 €

Ser Educador. Entre pedagogía y nomadismo Jordi Planella Ribera

Sinopsi

Pedagogía y nomadismo es la conjugación de la Escila y la Caribdis que superó Ulises en su viaje. La pedagogía es la “normativización” de lo educativo y el nomadismo es el polo de resistencia a dicha normativa. Vivir y actuar entre estos dos polos configura la profesión de educador. Una profesión que no puede desligarse de su persona. El nomadismo es una metáfora que encaja perfectamente con la definición de educador y que le impulsa a no asentarse en “territorios metodológicos” ni en categorías que impidan descubrir a la persona; a no quedarse pasivo frente a determinadas políticas de cosificación de los sujetos; a acompañar al “otro” por caminos y veredas insospechadas; a aparecer allí donde la humanidad corre el riesgo de fracturarse. Ser educador nace de las entrañas, de la rabia, de la fuerza y de la opresión de estar ahí, presente, consciente y atento a lo que sucede para proponer miradas radicales a la alteridad.

Veure fitxa

Paper 23.30 €
Pdf 23.30 €

Ser Educador. Entre Pedagogía y Nomadismo Jordi Planella Ribera

Sinopsi

La pedagogía es la "normativización? de lo educativo y el nomadismo es el polo de resistencia a dicha normativa. Vivir y actuar entre estos dos polos configura la profesión de educador.

Veure fitxa

Paper 23.30 €
Pdf 23.30 €

Elements 49 a 60 d'un total de 258